Video Destacado

Noticias Recientes

...

El Equipo Técnico y Administrativo en el IBR: Colaboradores Clave en Cada Avance Científico

22 noviembre, 2023

El IBR desempeña un papel vital en la generación de conocimiento científico, la formación de profesionales y la promoción de la colaboración científica, contribuyendo al avance tanto de la ciencia fundamental como de sus aplicaciones prácticas. Se destaca por su investigación en microbiología, biología de plantas y biología de animales, cuya investigación fundamental da lugar

Desarrollan un biosensor capaz de determinar la energía disponible en células de bacterias, plantas y animales

15 noviembre, 2023

Néstor Carrillo y Adriana Krapp, parte del grupo de investigación que desarrolló el nuevo biosensor.   Un equipo de científicas y científicos del CONICET en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET-UNR), junto con colegas de Alemania, presentaron recientemente un nuevo biosensor que tiene la capacidad de detectar la energía disponible

BECAS DISPONIBLES PARA INVESTIGAR EN IBR

10 noviembre, 2023

Si estas interesado en continuar con tu formación en la investigación científica, podes hacerlo en uno de los institutos de vanguardia del país! En IBR seguimos creciendo junto a los jóvenes que eligen una formación académica de primer nivel. Tenemos convocatorias abiertas para becas de postgrado y realización de tesinas en varios de los laboratorios

Establecen el rol del fotorreceptor BLUF y cómo la luz modula la interacción entre Xanthomonas citri y plantas de naranjo

9 noviembre, 2023

Xanthomonas citri subsp. citri (Xcc) es la bacteria responsable de la cancrosis de los cítricos, una enfermedad grave que afecta a la mayoría de los cultivares de cítricos comerciales, provocando importantes pérdidas de cosechas en todo el mundo. Múltiples factores externos afectan la interacción entre las plantas y los patógenos que las enferman, uno de

Posiciones en el IBR

Becario Doctoral en Laboratorio de Transducción de Señales en Bacterias Patógenas

Tesinista en Laboratorio de Homeóstasis de cofactores metálicos en tripanosomátidos

Becario Doctoral en Laboratorio de Estructura y Fisiología de Biofilms Microbianos

Becario Doctoral en Laboratorio de Transducción de Señales en Bacterias Patógenas

Comunicación y Ciencia

...

BECAS DISPONIBLES PARA INVESTIGAR EN IBR

10 noviembre, 2023

Si estas interesado en continuar con tu formación en la investigación científica, podes hacerlo en uno de los institutos de vanguardia del país! En IBR seguimos creciendo junto a los jóvenes que eligen una formación académica de primer nivel. Tenemos convocatorias abiertas para becas de postgrado y realización de tesinas en varios de los laboratorios

Realizan un nuevo descubrimiento sobre la regeneración de neuronas

30 mayo, 2023

Se trata del efecto promotor de la neurogénesis que tienen las vesículas extracelulares producidas por las células madre del cerebro. El estudio realizado por investigadoras e investigadores de CONICET podría tener impacto sobre las enfermedades neurodegenerativas. En la foto Claudia Banchio y Susana Delgado, las principales científicas que realizaron el estudio. Imagen: Elizabeth Karayekov. “Una

Publicaciones Seleccionadas

Estefanía Cordisco, María Inés Zanor, Diego Martín Moreno & Diego Omar Serra. Selective inhibition of the amyloid matrix of Escherichia coli biofilms by a bifunctional microbial metabolite. 2023 NPJ Biofilms and Microbiomes

Mariana Demarchi, Rocıo C. Arce1, Mabel Campi, Juan J. Pierella Karlusich, Mohammad-Reza Hajirezaei, Michael Melzer, Anabella F. Lodeyro , Raquel L. Chan & Nestor Carrillo. Targeting of flavodoxin to chloroplasts of mesophyll but not bundle sheath maize cells confers increased drought tolerance. 2023 New Phytologist

Steeman, T. J., Weiner A. M. J., David, A. P., Binolfi, A., Calcaterra, N. B., Armas, P. . G-quadruplexes regulate miRNA biogenesis in live zebrafish embryos. 2023 International Journal of Molecular Sciences

Lorenzatti, A., Piga, E. J., Gismondi, M., Binolfi, A., Margarit, E., Calcaterra, N. B., Armas, P. . Genetic variations in G-Quadruplex forming sequences affect the transcription of human disease-related genes. 2023 bioRxiv

Agustina Cerri, Elisa M. Bolatti, Tomaz M. Zorec, Maria E. Montani, Agustina Rimondi, Lea Hosnjak, Pablo E. Casal, Violeta Di Domenica, Ruben M. Barquez, Mario Poljak, Adriana A. Giri. Identification and characterization of novel alphacoronaviruses in Tadarida brasiliensis (Chiroptera, Molossidae) from Argentina: insights into recombination as a mechanism favoring bat coronavirus cross-species transmission. 2023 Microbiology Spectrum

Marisel R. Tuttobene, Julieta Schachter, Cora L. Álvarez, Nicolás A. Saffioti , M. Florencia Leal Denis, Horst Kessler, Pablo J. Schwarzbaum & Eleonora García Véscovi. ShlA toxin of Serratia induces P2Y2- and α5β1-dependent autophagy and bacterial clearance from host cells. 2023 Journal of Biological Chemistry

Andrea L. Livieri, Facundo Colaccini, Martin A. Hernández, Gabriela Gago, Héctor M. Alvarez, Hugo Gramajo & Eduardo Rodriguez . Genetic analysis of acyl-CoA carboxylases involved in lipid accumulation in Rhodococcus jostii RHA1. 2023 Applied Microbial and Cell Physiology

Mariano A. Torres Manno, Fernán O. Gizzi, Mariana Martín, Martín Espariz, Christian Magni & Víctor S. Blancato. Metagenomic approach to infer rumen microbiome derived traits of cattle. 2023 World Journal of Microbiology and Biotechnology

Florencia C. Mascali, Roberta Crespo, Leandro C. Tabares & Rodolfo M. Rasia. Conserved linker length in double dsRBD proteins from plants restricts interdomain motion. 2023 Journal of Magnetic Resonance Open

Elvio Rodriguez Araya*, Marcelo L. Merli, Pamela Cribb, Vinicius C. de Souza, & Esteban Serra* . Deciphering Divergent Trypanosomatid Nuclear Complexes by Analyzing Interactomic Datasets with AlphaFold2 and Genetic Approaches. 2023 ACS Infectious Diseases

Próximos Eventos

...
5 //