Biología del ARN y Programación Celular

Oportunidad de becas en el laboratorio de Biología del ARN y Programación Celular en el IBR

Beca de Agencia – PICT – disponible o Presentaciones a becas CONICET

Director: Javier Palatnik    mail: palatnik@ibr-conicet.gov.ar      web: https://bit.ly/3wiVTnV

 

  • Biología Computacional del ARN. Codirigido por el Dr. Uciel Chorostecki – Group Leader of the Computational RNA Biology Lab, Barcelona, España. Este proyecto utilizará herramientas computacionales para responder preguntas biológicas relevantes sobre la evolución, estructura y función de ARNs en plantas. No es necesario tener experiencia previa en programación, pero sí la motivación de aprender.

 

  • Producción y función de ARN no codificantes en plantas. Codirigido por el Dr. Nicolas Bologna. Centre for Research in Agricultural Genomics. Este proyecto busca comprender la producción de ARN no codificantes en distintos compartimentos subcelulares para descubrir nuevos mecanismos y funciones en la regulación de la expresión génica. Se utilizarán técnicas en biología celular y molecular como microscopía confocal, metodología CRISPR/Cas9, purificación de núcleos por citometría de flujo, y análisis de complejos de RNA-proteína y secuenciación masiva de ARN.

Ambos proyectos buscan responder preguntas relevantes en el campo de la biología, y ofrecen la posibilidad de aprender técnicas diversas y realizar estadías en el extranjero. Buscamos personas con pasión por investigar y aprender. Nuestro grupo tiene una tradición en buscar la aplicación práctica de los proyectos, generando patentes y transferencia al sector privado.

 

Destinado a Lic. en Biotecnología, Bioquímicos, Agrónomos, y carreras afines, preferentemente para realizar un proyecto de doctorado. Se puede aplicar a beca de CONICET este año o utilizar beca disponible actualmente de Agencia -PICT-

 

Por consultas contactar a Javier Palatnik palatnik@ibr-conicet.gov.ar